
Bombas helicoidal NEMO®
Modelos geométricos de las bombas de rotor helicoidal
Encuentre la geometría adecuada para cada aplicación con el diseño modular NETZSCH
La Bomba helicoidal NEMO®pertenece a la familia de las bombas rotativas de desplazamiento positivo. Los dos elementos de transporte son el estator fijo y el Rotorrotor,Rotores,rotoresrotor que gira en su interior.
Cuatro geometrías helicoidales diferentes de rotor y estator, junto con una amplia selección de opciones de sellado y material de construcción, permiten a nuestros especialistas seleccionar la bomba NEMO® a la medida de su aplicación. El diseño es modular, ya que las dimensiones exteriores de las bombas son idénticas, al igual que las conexiones del lado de aspiración y del lado de descarga, para las cuatro geometrías. A excepción del rotor y el estator, todos los demás componentes son también idénticos. Esto significa que, si alguna vez es necesario adaptar una NEMO® a nuevos caudales o presiones después de la instalación, puede hacerse simplemente cambiando el rotor y el estator para adaptarlos mejor a las nuevas condiciones.
Geometría S/L
El tornillo/rotor helicoidal excéntrico tiene una sección transversal circular, un paso muy largo y una gran profundidad de rosca. Oscila en el estator fijo, que tiene una rosca interna con el mismo perfil que el rotor, pero con arranques gemelos con un intervalo de 180° y el doble de paso. Como resultado de esta geometría lobular de media relación, se forman cavidades entre el rotor y el estator cuando ambos se juntan. Cuando el rotor gira dentro del estator, las cavidades progresivas entre ambos transportan el medio de forma suave y continua desde el lado de aspiración hasta el lado de descarga del estator.
El caudal viene determinado por el paso del rotor/estator, el diámetro y la excentricidad, así como por la velocidad de rotación del bombeo. La capacidad de presión depende del número de etapas, siendo la presión diferencial de hasta 6 bar por etapa. La bomba NEMO® de dos etapas en geometría S puede alcanzar presiones diferenciales de hasta doce bares con un caudal del 100%. Una bomba NEMO® de una etapa en geometría L tiene las mismas dimensiones exteriores que la bomba de dos etapas en geometría S, el mismo diámetro y excentricidad, pero el doble de paso del rotor/estator. Por tanto, esta bomba produce un caudal un 200% superior al de la geometría S a una presión diferencial de hasta seis bares.
Geometría D/P
El tornillo/rotor helicoidal excéntrico tiene una sección transversal elíptica, un paso largo y una gran profundidad de rosca. Gira en un movimiento circular excéntrico dentro del estator fijo, que tiene una rosca interna con el mismo perfil que el rotor, pero con arranques triples de 120 grados de intervalo y 1,5 veces el paso. Como resultado de esta geometría de lóbulos de dos/tres relaciones, se forman cavidades entre el rotor y el estator cuando ambos se juntan. Cuando el rotor gira dentro del estator, las cavidades progresivas entre ambos transportan el medio de forma suave y continua desde el lado de aspiración al de descarga del estator. Las cavidades de las geometrías D/P tienen aproximadamente el 75% del tamaño de las de las geometrías S/L, pero pasan dos veces por revolución en lugar de sólo una, lo que da como resultado un caudal un 50% mayor.
El caudal viene determinado por el paso del rotor/estator, el diámetro elíptico y la excentricidad, así como por la velocidad de rotación del bombeo. La capacidad de presión depende del número de etapas, siendo la presión diferencial de hasta seis bares por etapa. La bomba NEMO® de dos etapas en geometría D puede alcanzar presiones diferenciales de hasta doce bares con un caudal un 150% superior al de la geometría S. Una bomba NEMO® de una etapa en geometría P tiene las mismas dimensiones exteriores que una bomba de dos etapas en geometría D, la misma elipse y excentricidad, pero el doble de paso del rotor/estator. Por lo tanto, esta bomba produce un caudal un 300% superior al de la geometría S a una presión diferencial de hasta seis bares.