fpso

Cómo bombear petróleo crudo de forma eficiente y segura en su FPSO

NETZSCH suministra diversas tecnologías de bombeo de una sola fuente para la producción segura de petróleo en plataformas móviles

El bombeo mediante unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga, o FPSO por sus siglas en inglés, ofrece un alto grado de flexibilidad a los operadores en cuanto al lugar de extracción. Dado que la unidad se encarga del bombeo, almacenamiento, limpieza y carga del crudo extraído, las exigencias a las bombas no podrían ser más diferentes.

Como especialista global en la gestión de fluidos complejos, NETZSCH Bombas & Sistemas ha equipado con éxito un FPSO con varias bombas de desplazamiento positivo. Le mostraremos las ventajas de obtener todas las bombas para un FPSO de una sola fuente de NETZSCH.

Consultoría individual

Obtenga una oferta personalizada

contacto
FPSO, Unidad Flotante de Producción, Almacenamiento y Descarga, NETZSCH, Bombas & Sistemas

El FPSO permite una producción de petróleo eficaz y rentable

Las reservas mundiales de petróleo son limitadas y no pueden explotarse ad infinitum. Esto presiona aún más a las empresas productoras para que la producción sea lo más eficiente y rentable posible. El desarrollo de nuevos yacimientos petrolíferos suele conllevar un gasto inmenso, por lo que los operadores de pozos marinos optan hoy en día sobre todo por utilizar FPSOs. Los FPSO son buques que asumen la función de una plataforma petrolífera. Extraen, almacenan, limpian y cargan el crudo extraído. La ventaja decisiva es que, en comparación con una plataforma de producción de petróleo, pueden utilizarse de forma flexible e independientemente de su ubicación. Esto hace superfluos los costosos oleoductos desde el lugar de extracción hasta el yacimiento, y los campos petrolíferos más pequeños y menos productivos pueden seguir explotándose de forma rentable.

Muchas bombas diferentes para la producción de petróleo en FPSO, y una solución: NETZSCH

En las FPSO deben utilizarse bombas de bajo mantenimiento. Cada operación de mantenimiento conlleva un gran esfuerzo y los costes correspondientes en alta mar. Además, todos los pasos de la producción de petróleo se combinan en una unidad en los buques. Como resultado, las exigencias a las bombas para cada etapa no podrían ser más diferentes. Los operadores necesitan otras tecnologías de bombeo para las distintas fases del proceso, por lo que a menudo se utilizan productos de distintos fabricantes. Esto dificulta aún más el servicio y la adquisición de piezas de repuesto para los instaladores, lo que se traduce en mayores costes.
Por este motivo, para una gran empresa petrolera era esencial equipar un FPSO, que se utiliza frente a las costas de Gran Bretaña, con el mayor número posible de bombas de un solo proveedor y garantizar así un funcionamiento rentable. Por esta razón, los operadores recurrieron a NETZSCH. El fabricante de bombas tiene muchos años de experiencia en la producción de bombas de desplazamiento positivo y ofrece una amplia cartera de productos. En un campo de negocio especialmente diseñado para la industria petrolífera, NETZSCH centra el know-how de varios expertos y garantiza así la mejor solución posible para los clientes en este campo especializado.

60

grados Celsius temperatura media

Por favor acepte las cookies de marketing para ver el vídeo.

Las bombas lobulares rotativas compactas TORNADO® T.Envi® de se adaptan de forma óptima a sus necesidades individuales en la tecnología medioambiental y de biogás.

NETZSCH permite la producción eficiente de petróleo a partir de una única fuente en FPSO

En el FPSO se utilizan tres tipos diferentes de bombas de NETZSCH. La bomba lobular rotativaTORNADO® T.Proc® limpia el gasóleo marino. Este proceso es necesario para proteger los motores y tanques del FPSO. "Dado que el mantenimiento y la limpieza de todos los componentes es caro y requiere mucho tiempo en un lugar remoto como un FPSO, el combustible para el suministro de energía se limpia en un separador", explica Ulrich Eibl, Business Field Manager Oil & Gas Mid- / Downstream de NETZSCH. Esto mantiene limpios los motores y los tanques, garantizando una larga vida útil de los componentes.

En otra zona de la nave, varias bombas multitornilloNOTOS® se encargan de otra tarea crucial. "La seguridad es prioritaria para nuestros clientes", subraya Eibl. Para evitar que se cree una atmósfera explosiva en los tanques de almacenamiento de crudo, se produce un gas a partir de una parte del gasóleo del buque, que se superpone al petróleo de los tanques. Aquí, las bombas de tres husillos transportan con seguridad el gasóleo a la zona donde se produce el gas.

Además, en otra zona se utilizan varias bombas de Rotorrotor,Rotores,rotoresrotor helicoidal NEMO®. Se encargan del bombeo de agua sucia, la llamada agua producida. "Aquí no se puede hablar de agua sucia en el sentido clásico", explica Eibl. "Es agua caliente de 50 a 60 °C que sale a la superficie con el crudo extraído" La particularidad es que, además de gotas de petróleo, el agua también contiene pequeñas partículas de roca del fondo marino, sulfuro de hidrógeno y cloruros. "Como el sulfuro de hidrógeno tiene un efecto tóxico, las fugas deben evitarse a toda costa", prosigue Eibl. El diseño especialmente robusto API (American Petroleum Institute) de las bombas NEMO® reduce este riesgo al mínimo y aumenta la vida útil.

NETZSCH pudo convencer a los operadores de la FSPO gracias a sus conocimientos especializados en un campo de actividad especializado y a su excelente servicio. Todos los modelos han funcionado con éxito desde su puesta en servicio.

TORNADO® T.Envi® bomba lobular rotativa, Bomba de husillos NOTOS®, NEMO® POR bomba de cavidad progresiva

Bomba lobular TORNADO® T.Envi®, NETZSCH, Bombas & Sistemas
Bomba de cuatro husillos NOTOS® 4NS, NETZSCH, Bombas & Sistemas
Bomba helicoidal NEMO® BY con diseño industrial, NETZSCH, Bombas & Sistemas