
05.07.2022
Generosa donación de TI: NETZSCH apoya un proyecto educativo en Tanzania
La educación como un bien accesible gratuitamente, independientemente de la condición social. Una idea que, desgraciadamente, no se corresponde con la realidad en algunas partes del mundo. Para contrarrestarlo, NETZSCH Bombas & Sistemas apoya un proyecto que trabaja en la construcción de escuelas en Tanzania.
La emergencia educativa mundial no deja de aumentar. Acontecimientos como la pandemia de Corona la están acelerando. Especialmente en los países más pobres, muchos niños no tienen acceso a la educación. O no hay escuelas, o los niños se ven obligados a trabajar a una edad temprana debido a problemas económicos.
NETZSCH apoya una escuela en Tanzania

“Es un gran proyecto que da acceso a la educación a muchos jóvenes.”
La Escuela Primaria Msafiri fue fundada en 2005 en el norte de Tanzania por Michael Hell, de la casa de moda Hell, con la ayuda de varias organizaciones europeas, como el Rotary Club Mühldorf-Waldkraiburg. La escuela, que empezó con un solo curso, cuenta ahora con siete clases de primaria y dos de preescolar, con un total de 250 niños. Para que los alumnos puedan mantenerse al día en la era digital, reciben clases de informática a partir del tercer curso. En ellas aprenden diversos programas básicos, como Excel o Word. En el futuro, los equipos procederán de NETZSCH. Como parte de la donación, Michael Sigl, Jefe de Equipo de TI de NETZSCH, entregó 30 ordenadores portátiles, incluida una estación de acoplamiento, al responsable del proyecto, el Sr. Hell. "Es un gran proyecto que da acceso a la educación a muchos jóvenes. Cuando oí hablar de él, inmediatamente tuve claro que, como empresa, nos gustaría apoyar a NETZSCH en este sentido", dijo Sigl.
Los becarios de NETZSCH participan en una campaña de recaudación de fondos
Para que los niños in situ pudieran trabajar con los portátiles de la mejor manera posible, primero se les equipó con el software más reciente de NETZSCH. Saskia Hundseder y Markus Oberbauer, ambos aprendices de informática, asumieron esta tarea con gran ilusión. "Me alegró mucho poder asumir la responsabilidad de este proyecto junto con mi colega Markus y devolver así algo a los niños que no están tan bien como nosotros", dice feliz Saskia. Para que los cuadernos llegaran sanos y salvos a la escuela de Tanzania, Ramona Köck, aprendiz de dependienta industrial, se encargó del envío. Así, nada se interpone en el camino del éxito de las clases de informática en los próximos años. "Me gustaría dar las gracias a la empresa NETZSCH por su gran apoyo. Con esto, las clases de informática para los niños están aseguradas para los próximos diez años", dice Hell.