
13.06.2021
Siete ventajas de la unidad de monitorización y protección MultiProtector
Así se beneficiará de la unidad de supervisión y protección: El MultiProtector y la app asociada le ofrecen otras muchas ventajas, además de la supervisión, el análisis de los datos de la bomba y las alertas tempranas de daños incipientes.
Funciona con cualquier principio de bombeo y, por tanto, puede utilizarse con bombas de cavidad progresiva y bombas lobulares rotativas, así como con bombas multitornillo. Le mostraremos las siete ventajas más significativas del MultiProtector y por qué no debería prescindir de la unidad de evaluación y protección en el futuro.
1 Un aparato, varios sensores
El MultiProtector dispone de tres entradas de temperatura, con ayuda de las cuales el dispositivo puede analizar la temperatura del estator relevante para el funcionamiento en seco y la del motor. Además, hay una entrada para sensores de presión y dos interfaces para mediciones conductivas para la supervisión de fugas. La conexión existente con el motor también permite supervisar la frecuencia y la tensión del motor. La tercera entrada de temperatura se puede seleccionar libremente. Aquí se puede medir, por ejemplo, la temperatura del medio. Sin embargo, el sensor también se puede conectar a la caja de cambios o a otro componente. Además de una mayor facilidad de uso, ahorrará espacio y tiempo al combinar ocho sensores en un solo dispositivo.
2 Montaje y puesta en marcha sencillos

El MultiProtector puede montarse en un carril DIN en el armario eléctrico. Como solo se necesita un dispositivo para hasta ocho sensores, puede instalar y poner en marcha la unidad de supervisión y protección rápidamente. Todos los sensores pueden configurarse a través de la aplicación, por lo que no es necesario evaluarlos mediante varios dispositivos independientes.
3 Mayor seguridad de funcionamiento para su bomba
El módulo de protección de bombas dispone de dos salidas de relé que se pueden parametrizar libremente. Al tratarse de señales sencillas e inequívocas, puede incorporarlas fácilmente en circuitos y evaluarlas con controladores. No es necesario disponer de un PLC o una unidad lógica en el armario eléctrico. Ambos relés pueden conectarse. Ya sea para un dispositivo de desconexión que active una parada de la bomba y de los convertidores de frecuencia o de los LED para reproducir una señal óptica. Gracias a las dos salidas, se puede definir tanto un nivel de advertencia como de alarma y, de este modo, se alerta de una situación crítica en una fase temprana.
4 Prolongación de la vida útil de la bomba
El elastómero del estator es sensible a la temperatura. Incluso un funcionamiento en seco de unos minutos es crítico y puede provocar daños permanentes. Con el MultiProtector, usted diagnostica la temperatura, evita el sobrecalentamiento y garantiza el correcto funcionamiento de su bomba. Además de los elastómeros, los motores también están diseñados para rangos de temperatura específicos. El límite para el interior del motor suele estar entre 60 y 80 °C. Los valores superiores dañan el motor, la unidad de protección le avisa a tiempo del sobrecalentamiento y así contrarresta profilácticamente los posibles daños. Lo mismo ocurre con la presión hidráulica de la unidad, que se controla mediante sensores de presión. Las bombas están diseñadas para soportar las fuerzas y los pares que actúan en la cámara de la bomba hasta un determinado punto. Si se supera el umbral, pueden producirse daños en el grupo motopropulsor. Al igual que ocurre con el funcionamiento en seco y el sobrecalentamiento del motor, es de esperar que la bomba deje de funcionar correctamente tras esta sobrecarga, que haya que sustituir componentes o que la bomba deje de funcionar por completo. Puede evitar todos estos factores mediante la supervisión con el MultiProtector. Mientras su dispositivo final esté conectado al MultiProtector, los datos se mostrarán en tiempo real.
5 Parametrización sencilla mediante app

Los parámetros se configuran mediante un dispositivo móvil y una aplicación asociada. El módulo de protección de bombas dispone de una interfaz digital para conectar dispositivos móviles como smartphones, tabletas u ordenadores portátiles para parametrizar el MultiProtector a través de la aplicación y leer los errores. Por ejemplo, puede definir los valores umbral para las señales del sensor en la aplicación o establecer una advertencia a 50 °C y una alarma a 60 °C para un sensor de temperatura.
6 Análisis sencillo de los datos de diagnóstico
Los fallos se pueden leer a través de la aplicación, el historial de fallos se puede exportar en formato PDF y se pueden realizar diagnósticos en tiempo real. El número de arranques y horas de funcionamiento también se guarda para conocer la carga de la bomba y, por tanto, las necesidades de mantenimiento. Los componentes sometidos a mayores esfuerzos pueden inspeccionarse más detenidamente como parte del mantenimiento. Con un clic en la aplicación MultiProtector, también puede crear un informe en PDF con historial de errores, estadísticas y parámetros de ajuste. Puede utilizarlo para documentar y solucionar problemas. Si se produce un error que provoca un apagado, los informes pueden rastrear qué procesos provocaron el apagado. De este modo, puede acotar el proceso de solución de problemas.

Consultoría personalizada
7 Control óptimo del estado de su bomba
Muchos dispositivos de evaluación sólo permiten un único nivel, un valor de alarma ajustado de tal forma que se produce inmediatamente una desconexión selectiva de la unidad. El MultiProtector también muestra esta señal, que indica un error evidente. Sin embargo, con la segunda señal, se puede emitir un nivel que indique naranja, similar a un semáforo. Por ejemplo, puede colocar un resplandor en el armario eléctrico que indique visualmente que se ha superado el umbral del valor de alarma. Esto le permite comprobarlo antes de que se alcance el valor de alarma y la bomba se desconecte automáticamente. Además, la unidad también permite realizar diagnósticos en directo. Esto es especialmente útil, por ejemplo, si se produce un caso de error con la desconexión y el mismo error vuelve a producirse cuando la bomba vuelve a funcionar automáticamente. Puede conectar el dispositivo móvil con la app al módulo de protección de la bomba y utilizar las entradas de los sensores para el diagnóstico. De este modo, se puede observar en directo el curso temporal de las señales e identificar el valor que conduce directamente a la parada cuando se vuelve a poner en marcha la bomba. También se puede llevar a cabo una supervisión más exhaustiva, para lo cual el dispositivo móvil está permanentemente conectado durante un periodo determinado.
Con el nuevo módulo de protección de bombas, puede agrupar señales, reducir costes y ahorrar espacio en el armario eléctrico al mismo tiempo. Una única aplicación permite parametrizar cómodamente el módulo, introducir valores umbral y documentar y exportar el historial de errores.