VINO

Bombeo preciso y suave del vino de la bodega al embotellador

Cómo evitar la contaminación o la oxidación en la producción de vino

El primer sorbo tras abrir una botella de vino puede decidir si será el compañero perfecto para una velada acogedora o se irá directamente al garete. La precisión y el cuidado son cruciales a la hora de bombear el vino y durante todo el proceso de producción para evitar esto último.

La bodega del norte de Italia FERRARI F.lli Lunelli S.p.A. de Trento quería aprovecharlo todo. Por lo tanto, optaron por una unidad de bombeo de NETZSCH Bombas & Sistemas para transportar el vino. Le mostraremos lo que debe tener en cuenta al bombear vino y cómo hacer que su producción sea más eficiente.

Consultoría individual

Obtenga una oferta personalizada

contacto
Vino, NETZSCH, Bombas & Sistemas

Riesgos y retos del bombeo de vino

Reacciones indeseables como la oxidación o la formación de espuma al trasvasar el vino base del depósito secundario a la llenadora para el tiraje pueden afectar significativamente a la pureza y el sabor. Se producen cuando el vino entra en contacto con demasiado oxígeno durante el bombeo o se agita innecesariamente por influencias mecánicas. Como resultado, pueden producirse cambios en el sabor. En el peor de los casos, puede arruinarse todo el lote. Para evitar esto, así como la contaminación, y garantizar una alta calidad constante, es crucial seleccionar la bomba adecuada para transportar el vino. Otro reto es la gran exigencia de precisión a la hora de embotellar el vino.

Cómo FERRARI optimiza la producción de vino con las bombas NETZSCH

La bodega FERRARI lleva mucho tiempo utilizando una bomba lobular rotativa con caja de engranajes para bombear el vino, que requiere aceite como lubricante, y también se ha enfrentado a estos retos. "Estas unidades suponen un riesgo innecesario, ya que la contaminación por aceite lubricante significaría que habría que desechar todo el lote de producción", explica Erwin Weber, Director de Ventas para EMEA de NETZSCH. Para hacer la producción aún más segura y eficiente y garantizar la máxima calidad en el futuro, la bodega se puso en contacto con NETZSCH, el especialista mundial en el transporte de medios complejos. FERRARI buscaba una bomba con buena potencia de aspiración y dosificación precisa para transportar el producto sin formación de espuma. Además, la bomba de vino debía montarse en un carro como el modelo anterior para desplazarse rápidamente de un depósito a otro. Junto con los expertos de NETZSCH, se encontró una bomba adaptada de forma óptima a las necesidades de la bodega para garantizar el transporte seguro del vino.

8000

litros por hora no son un problema

Por favor acepte las cookies de marketing para ver el vídeo.

Con la bomba sin aceite TORNADO® T.Sano®, puede bombear incluso los medios más exigentes cumpliendo las normas de higiene más estrictas.

Cómo aumentar de forma sostenible la eficacia del bombeo de vino

Tras las conversaciones iniciales y una visita al futuro emplazamiento, NETZSCH recomendó una bomba lobular rotativa totalmente metálica TORNADO® T.Sano®. Estos modelos están diseñados para bombear medios sensibles en entornos con altos estándares de higiene. Ofrecen una transmisión por correa exenta de aceite en todo el mundo. Esto evita la contaminación del producto debido al lubricante. Para satisfacer los elevados requisitos de las bodegas, los rotores también se han adaptado para evitar remolinos innecesarios del vino y la consiguiente formación de espuma. Además, el volumen de las cámaras se diseñó con precisión para los caudales habituales de 3500 a 8000 litros por hora, con el fin de evitar un esfuerzo mecánico excesivo sobre el vino y garantizar un caudal óptimo sin pulsaciones ni aparición de fuerzas de cizallamiento. Al mismo tiempo, el diseño de la bomba elimina huecos, tornillos u otras zonas en las que el medio o el vino podrían estancarse. Esto significa que el uso de TORNADO® T.Sano® evita la acumulación de residuos e impurezas. Además, el vino permanece en constante movimiento. Por lo tanto, se garantiza una dosificación precisa o un control del flujo. "Esto ofrece dos ventajas: Por un lado, las botellas pueden llenarse cada vez con la cantidad exacta de líquido. Por otro, de esta forma se ahorra vino y dinero sin esfuerzo, lo que optimiza el proceso de producción", afirma Weber.

También era esencial para FERRARI que la nueva bomba requiriera el menor mantenimiento posible para los empleados in situ. La bomba lobular rotativa de NETZSCH ofrece el probado proceso CIP (Cleaning-In-Place) y el proceso SIP (Sterilisation-In-Place). Esto le permite limpiar o esterilizar su bomba de vino sin desmontaje previo en un proceso circular o de paso. FERRARI está muy satisfecho con la nueva bomba de vino, ya que no ha surgido ninguna dificultad desde su puesta en servicio. "Los vinicultores del norte de Italia quedaron tan impresionados por la eficacia operativa de nuestra tecnología de bombas que encargaron inmediatamente una segunda bomba para integrarla en los procesos de embotellado en Trento", resume Weber. Así pues, nada se interpone en el camino de una velada acogedora con el vino perfecto.

Bomba lobular TORNADO® T.Sano® completamente metálica

  • Medio: Vino
  • Capacidad: 3.500 bis 8.000 l/h
  • Presión: Max. 8 bar
  • Velocidad: Máx. 800 rpm
TORNADO® T.Sano® Bomba Lobular Rotativa Todo Metal, NETZSCH, Bombas, Sistemas