SUSPENSIONES

Bombeo eficaz de suspensiones abrasivas y no abrasivas

Cómo Honeywell redujo de forma sostenible los tiempos de inactividad de la planta y los costes de mantenimiento

Cuantas más suspensiones diferentes y otros líquidos se bombean, mayores son los retos para las bombas. Honeywell Specialty Chemicals GmbH, con sede en Seelze (Baja Sajonia), también se enfrentaba a un gran desgaste y a costosas paradas de planta.

Los problemas eran causados por suspensiones altamente abrasivas y ciclos de enjuague con agua desionizada. Le mostramos cómo el productor químico, junto con NETZSCH Bombas & Sistemas, redujo las pérdidas de producción al bombear suspensiones y garantizó sus estándares de alta calidad.

Consultoría individual

Obtenga una oferta personalizada

contacto
Suspensiones, NETZSCH, Bombas & Sistemas

Tiempo de inactividad al suspender el bombeo a pesar del funcionamiento redundante

Las suspensiones de Honeywell se utilizan para aplicaciones exigentes en electrónica, farmacia e investigación, así como en otros sectores como automoción, construcción y textil. En la planta alemana de Seelze se producen más de 500 suspensiones diferentes. Esta gran variedad de suspensiones plantea varios retos, sobre todo para las bombas utilizadas. A pesar del funcionamiento redundante, dos bombas de Rotorrotor,Rotores,rotoresrotor helicoidal antiguas, que la empresa había utilizado durante más de 40 años para bombear suspensiones y líquidos, algunos de ellos muy abrasivos, provocaban cada vez más paradas en la planta. El sistema se limpiaba con agua desmineralizada, que es especialmente agresiva con las superficies metálicas. La alternancia de ciclos con medios abrasivos y no abrasivos, así como los ciclos intermedios de aclarado, dificultaban el diseño de los materiales del estator y otros componentes de la bomba para los medios respectivos. A pesar de los frecuentes reajustes, era casi imposible evitar el desgaste. Para reducir el tiempo de inactividad, los dos agregados funcionaban en redundancia. Las propiedades altamente abrasivas de la suspensión hacían que el estator de la bomba se desgastara con notable rapidez y tuviera que sustituirse no sólo después del ciclo de producto, que suele ser de cuatro semanas, sino, en algunos casos, hasta dos veces al día. Estos tiempos de inactividad imprevistos y las pérdidas de producción se traducían en elevados costes.

Bombeo de suspensiones: Optimización del proceso con NETZSCH

Como especialista global en soluciones de bombeo personalizadas con más de siete décadas de experiencia, en NETZSCH no sólo desarrollamos, producimos y distribuimos una amplia gama de tecnología de bombeo para aplicaciones complejas, sino que también le apoyamos en todo lo relacionado con el diseño, el mantenimiento y la modernización. Para hacer más resistente la producción en Honeywell Seelze y optimizar los procesos internos dada la exigente gama de medios bombeados, se necesitaba una solución que pudiera bombear todas las suspensiones utilizadas en la planta sin necesidad de ajuste previo. El objetivo era reducir significativamente el desgaste de las bombas, incluso con suspensiones muy abrasivas, y poder sustituir los componentes afectados de forma rápida y sencilla. En estrecha colaboración con Honeywell y NETZSCH, se encontró una solución sostenible para bombear las suspensiones.

32

percent solids content in the pumped liquid

Por favor acepte las cookies de marketing para ver el vídeo.

Bomba lobular TORNADO® T.Envi®s impresionan por su fácil mantenimiento gracias al innovador diseño FSIP® (Full Service in Place).

Cómo bombea Honeywell las suspensiones con la máxima eficacia

"Basándonos en estos requisitos, recomendamos una bomba lobular rotativaTORNADO® T.Proc® en un diseño totalmente metálico", explica Christian Eckert, Director de Ventas de Área de NETZSCH. "La moderna bomba lobular rotativa es particularmente resistente al desgaste y fácil de mantener" Esto se debe al innovador diseño FSIP® (Full-Service-in-Place), que permite una limpieza completa con CIP y SIP y permite el acceso directo a la cámara de la bomba, evitando el laborioso desmontaje para trabajos de servicio y reparación. A una presión de 3,5 bar, la TORNADO® T.Proc® de Honeywell Seelze bombea alrededor de 2,0m3/h de suspensiones que contienen hasta un 32% de sólidos. Para la mayoría de las suspensiones y líquidos, así como para el agua desionizada, se seleccionaron pistones de acero inoxidable CrNiMo17-12-2, que se caracteriza por su alta resistencia a la corrosión y su gran solidez. Sólo los medios altamente abrasivos no podrían resistirlos durante mucho tiempo. Ahora se utilizan pistones exclusivos recubiertos de carburo de tungsteno para bombear estas suspensiones de forma fiable y sobrevivir a una campaña de producción de cuatro semanas.

Durante la integración de la bomba en el proceso de producción de suspensiones, la bomba se abrió inicialmente varias veces y se sometió a mantenimiento por precaución. Gracias al diseño FSIP®, los empleados de Honeywell adquirieron rápidamente rutina en las tareas de mantenimiento y pudieron llevarlas a cabo sin interrupciones prolongadas de la producción. La separación espacial de las cámaras de la bomba y la caja de engranajes garantiza la máxima fiabilidad operativa incluso durante las tareas de mantenimiento. "La TORNADO® T.Proc® funciona sin problemas - independientemente del producto que se bombea. Esto ahorra tiempo en conversiones y reparaciones. La antigua bomba tenía que reconvertirse cada vez que se cambiaba de producto. Esto ya es cosa del pasado", afirma Eckert.

Bomba lobular TORNADO® T.Proc®

  • Medio Suspensiones
  • Capacidad: 2,0 m³/h
  • Presión: 3,5 bar
  • Información adicional: Hasta 32 % de sólidos
Bomba lobular TORNADO® T.Proc®, NETZSCH, Bombas & Sistemas